¿Qué estamos esperando?
Yo me pregunto...¿Dónde están las asociaciones que defienden los
derechos humanos....las madres, las abuelas....? ¿Dónde están ellos que
tienen PODER de convocar, de gestionar....frente a estos hijos y nietos
que mueren todos los días? Cada persona, víctima de la inseguridad que
nos invade es hijo y nieto de alguien....
¿Qué pasa que nadie de los que tiene poder se juega por el flagelo más grande que tenemos como sociedad?¿Y qué nos pasa a nosotros que no somos capaces de autoconvocarnos?
¿Cacerolazo por el corralito?¿Qué habría que hacer frente a la muerte de Isidro por ejemplo?¿Nada, sólo porque Isidro no era de nuestra familia? Ya son muchas las familias que creían que no iba a tocarles y hoy son tapa de diario.¿Qué estamos esperando?
¿Nadie nos ve? ¿Será porque no mostramos que estamos?
¿Qué pasa que nadie de los que tiene poder se juega por el flagelo más grande que tenemos como sociedad?¿Y qué nos pasa a nosotros que no somos capaces de autoconvocarnos?
¿Cacerolazo por el corralito?¿Qué habría que hacer frente a la muerte de Isidro por ejemplo?¿Nada, sólo porque Isidro no era de nuestra familia? Ya son muchas las familias que creían que no iba a tocarles y hoy son tapa de diario.¿Qué estamos esperando?
¿Nadie nos ve? ¿Será porque no mostramos que estamos?
Comentarios
saludos y un beso
Lamentablemente Isidro fue una más de una larga lista y no creo que nada cambie.
Yo veo dos cosas que me producen una inmensa tristeza:
1) Ver que nos estamos acostumbrando a ver muertos por donde caminamos.
2) Por desgracia cada uno de ellos dio su vida en vano porque nada ha cambiado luego.
Alguno de estos casos debería ser tomado como bisagra para ponerle por fin, punto final a tanto horror.
Pero ientras no ocurra, TODOS podemos ser el próximo.
Saludos.
Se mueren miles en otros continentes. Se mueren al lado de uno.
Uno se va acostumbrando, se anestesia y se convierte en cómplice sin duda.
Pero alguien sabe una salida?
Se está poniendo muy fea la cosa hasta el punto en que las esperanzas se alejan cada vez más.
Ya no es un grupo de familias que viven de la delincuencia.
Son miles que crian hijos de esa manera y esos hijos a los suyos dándoles pocas oportunidades de hacer algo distinto.
Hoy no estoy particularmente positivo.
Que alguien sugiera algo.
Por ahora no creo que se pueda hacer algo concreto ni se vislumbra un plan que haga ver un hilo de luz en el tiempo.
Podríamos gestar una masacre en los barrios marginales para evitar que maten a los buenos. En la historia esto fue una salida momentánea muy recurrente.
Saludos
Fabiana:¡Cuánta razón tenés!¡Qué triste!
Gamar: Yo estoy igual...Mucha impotencia y tristeza...Quisiera pensar que puede haber alguna solución menos drástica que la que se trasluce en tu comentario...Pero cuál???
De entrada, hay otros que no parecen marginales y cometen delitos aberrantes (banqueros, dueños de grandes empresas, políticos, etc.).
Creo, simplemente, que respecto de algunos temas hay que empezar todo de cero. Educación y más educación. Y luego trabajo. No hay formas drásticas de evitar estas cosas. Son años de pobreza de bases, de falta de trabajo, de educación, de respeto.
No se puede tratar a una sola parte de la sociedad como si el resto no tuviera nada que ver. Todos somos responsables de alguna manera, porque ayudamos a generar la sociedad en la que vivimos todos. La sociedad está enferma en su conjunto en todo caso.
No es fácil, y uno siente que no puede tolerar más este tipo de noticias, pero no se soluciona nada matando a nadie. Al contrario, se genera más violencia.
Claro está que muchos piensan que la solución es matarlos a todos.
O sea, que para evitar que nos maten hay que matarlos.
Yo no pienso así, pero hay que escuchar al padre al que le mataron un hijo y hacerle entender que no es esa la solución
Gamar: Sé perfectamente el tono en que diste tu opinión. Y también sé que si a mí me pasara algo como eso no dudaría un solo segundo en salir a matar a quien me arrebató la vida de mi hija. Y no hay teoría moralista que valga frente a una aberración como esa.
Es natural que aquel a quien le mataron un hijo quiera venganza. Pero no es la víctima quien hace las leyes, y no debe serlo.
Yo también lamento el mientras tanto, Gla, como todos. Pero no podemos pretender que se arreglen las cosas de golpe, cuando vienen desarreglándose hace montones de años. Sí, todos queremos vivir mejor. Pero bueno, creo que ese todos debe incluir poco a poco a los que hace mil años se cayeron del sistema. Vivir mejor es aceptar que hay leyes que cumplir (todas, no sólo "no matarás", porque cuando uno coimea a un cana por una luz roja, está contribuyendo a que todo siga así), que hay que pagar impuestos, que hay que hacerse cargo de todo lo que los noventa nos quisieron hacer olvidar, por ejemplo.
Nadie dijo que fuera fácil. Pero es más difícil si hacemos de cuenta que a algunos "no nos pasa nada" sólo porque vivimos conforme a las leyes, y que a otros "les pasa todo" porque delinquen.
Además, está el tema de los medios, que machacan y dale que dale con la misma perorata todo el tiempo. Hay miles de otras cosas que pasan y que ellos deciden obviar.
No crean en todo lo que dice la tele. Porque ni todo es verdad, ni, obviamente, es lo único que pasa. La vida es distinta sin tele, te lo puedo asegurar. Uno cree que viendo el noticiero se mantiene informado, y no es tan así.
Besotes.
y es el FATALISMO ENFERMIZO y la falta de ASOMBRO, anestesiado en gran parte por el periodismo mas llevado. Ambos son contagiosos y tenemos que vacunarnos. Muchos saludos...
Tampoco quiero caer en el fatalismo enfermizo del que habla Lao pero me preocupa más el mal que sufrimos casi todos a esta altura que es, Lao, justamente la falta de asombro.
Estamos acostumbrados a que esto ocurra---Y, ¡Por Dios! Cada "caso" son personas que tienen o tenían, vida, familia, afectos, planes, proyectos, ilusiones...
Me enoja, me angustia.,...¡Algo hay que hacer!
Creo que recordaras la imagen de un emigrante muerto,ahogado, arrastrado por la marea a una playa. La gente a lado de ese cadaver seguia tomando el sol y bebiendo su cerveza :-(
Tristeza, mucha tristeza en lo que nos estamos convirtiendo.
Mientras tanto, a algunos los favorece: el otro dia me llamaron del banco, para ofrecerme un seguro de vida por incidentes delictivos (???)
estamos todos locos?????????
un beso
Podemos hacer marchas, pancartas, peticiones, pero es necesario que encontremos una solución, y pronto, que gritar basta parece que no ha sido suficiente.
Un bso con mucho cariño.
Si nos toca de cerca tal vezreaccionemos pero parece que estamos muy tiesos!
=S y entonces hacia donde vamos?