Entradas populares de este blog
Triunfar en la vida... (A mi viejo...)
¿Cómo se mide el triunfo o el fracaso en la vida de alguien? De muy chico ni siquiera eran palabras que pudieran colocarse dentro de sus prioridades. No estoy segura de que conociera siquiera su significado. Llegar a la noche y encontrar un plato de sopa caliente sobre la mesa era el mayor triunfo al que podía aspirar en ese entonces. Sí supo, y cómo, desde muy temprana edad el sentido de la palabra sacrificio. Kilómetros y kilómetros caminaba a través del campo para llegar a la escuela , esa escuela a la que no podía faltar, porque le daba su almuerzo e intentaba mostrarle que podía aspirar a un futuro mejor. Esa misma escuela que lo discriminó por no tener su guardapolvo blanco y transformó esa experiencia en un dramático recuerdo que los años no supieron borrar. Entendió desde siempre que sin trabajo duro nada se lograba en la vida. ¿Quién dijo que ser pobre es el camino que lleva a la delincuencia? Esa es la opción de los seres que n...
Quiero Volver a Confiar (Extraído de la web pero lo siento mío)
Fui criado con principios morales comunes: Cuando era niño, madres, padres, profesores, abuelos, tíos, vecinos eran autoridades dignas de respeto y consideración. Cuanto más próximos o más viejos, más afecto. Inimaginable responder maleducadamente a los más ancianos, maestros o autoridades. Confiábamos en los adultos porque todos eran padres , madres o familiares de todos los chicos de la cuadra, del barrio, de la ciudad. Teníamos miedo apenas de lo oscuro, de los sapos, de las películas de terror. Hoy me dio una tristeza infinita por todo lo que perdimos. Por todo lo que mis nietos un día temerán. Por el miedo en la mirada de los niños, jóvenes, viejos y adultos. Derechos humanos para criminales, deberes ilimitados para ciudadanos honestos. No tomar ventaja, es ser idiota. Pagar deudas al día es ser tonto... Amnistía para los estafadores... ¿Qué pasó con nosotros? Profesores maltratados en las aulas, comerciantes amenazados por traficantes, rejas en nuestras...
Comentarios
Besos, amiga.
Los chicos no entienden cuando les digo que mi vieja no preguntaba què te pasò, preguntaba ¿què hiciste? y ahì, sin esperar respuesta volaba una derecha que hacìa que me zumbase la cabeza.
Era un deshonor para la tana tener que ir al colegio...
¿Què pasò?
Yola....¿Qué nos pasó? Quizás empezamos a tener miedo de nuestros hijos...de que no nos quieran si les ajustamos las tuercas....Quizás esa idea de "papás-amigos" se tragó todo concepto de autoridad...me parece a mí....
Muchos años tuve que ver en un colegio, desde adentro, y escuché cosas del tipo "rompo, o escribo las paredes, porque para eso pago una cuota", "tiro al piso papeles porque pago una cuota que paga el sueldo de la que limpia" y cosas asi, y lo decían los chicos, pero tambien lo decían los padres.
Y asi estamos, en el país de hago lo que quiero y me c...en el otro, y si se me ocurre estaciono en dble fila, o en la esquina tapando el acceso a discapacitados, o paso en rojo... o abri la ventanilla del auto y tiro la lata vacía.
es triste pero es así.
en que momento lo permitimos?
beso
Hay días como hoy que salgo de dar clases muy desanimado y preguntándome si vale la pena seguir.
Está difícil...Nos tocó una época difícil en la que la sociedad ignora los valores y los chicos viven de acuerdo a eso. Pero quizás la escuela sea todavía el único lugar que pueda mostrarles que hay otra manera de hacer las cosas y de vivir...A lo mejor, sencillamente eso sea lo que deba darnos fuerzas y seguir adelante. Aunque quizás nunca veamos los resultados...Algo de nosotros habrá quedado en cada uno de ellos...
Yo cambiarìa todo reclamo salarial, por un poco màs de respeto al estudio, por un poco màs de orden en las aulas, por un poco màs de valor al conocimiento, por menos padres que te vienen a mirar como un enemigo, por menos padres que vengan a decir: "dìgame usted què hago, porque ya no sè que hacer con mis hijos"
Tenemos un trabajo insalubre
Nuestros días distan mucho de aquellos en que mamá se quedaba en casa dedicada al hogar y a los niños, ahora también sale a trabajar y a ganarse el sustento... y muchas veces se tiene una gran culpa por no estar todo el día con ellos... pero el dinero NO es, ni será nunca la solución para "compensar" el "poco" tiempo que se les dedica, sobre todo, si el tiempo que se comparte es un tiempo de CALIDAD donde se puede compartir y enseñar.
Bsos.
beso hoy es mi dia de lectura...se nota?